Estamos viviendo un momento crucial. La industria del retail se encuentra en plena transformación y necesita algo más que talento: necesita profesionales capaces de pensar con datos, actuar con visión estratégica y dominar las herramientas digitales. ¿Su nombre? Perfiles híbridos. ¿Su propósito? Revolucionar la forma en la que se concibe el negocio.
¿Qué es un perfil híbrido en el retail?
Son profesionales con una mirada 360º. Combinan la sensibilidad del vendedor de toda la vida con la precisión del analista de datos. Tienen olfato para el negocio, pero también entienden cómo funciona un algoritmo.
Se mueven como pez en el agua en canales físicos y digitales. Y lo más importante: tienen la capacidad de traducir información compleja en decisiones que generan impacto real en el punto de venta y en la cuenta de resultados.
Pero esto no es una moda. Encontrar este tipo de perfiles profesionales es una necesidad urgente impulsada por la digitalización acelerada, la irrupción de la inteligencia artificial y la nueva generación de consumidores que exige experiencias personalizadas y fluidas en cualquier canal.
¿Qué habilidades necesita este nuevo talento?
Un perfil híbrido en retail ya no puede limitarse a conocer el producto y ser empático con el cliente. Hoy, el nuevo talento debe tener una mochila cargada de herramientas y conocimientos que incluyen:
- Dominio de datos: uso de CRM, análisis de KPIs, dashboards, customer intelligence, etc.
- Visión estratégica: interpretación del mercado, segmentación de audiencias, anticipación de tendencias.
- Capacidad tecnológica: manejo de plataformas de e-commerce, IA generativa, automatización de procesos.
- Enfoque customer centric: diseño de experiencias omnicanal centradas en el usuario.
- Soft skills renovadas: pensamiento crítico, agilidad, liderazgo en entornos digitales, storytelling con datos.
Y no hablamos del futuro. Esta realidad ya está en marcha. Basta con mirar informes como los de Savills para entender cómo el retail español está reorganizando sus equipos en torno a estos nuevos perfiles, fomentando el trabajo transversal entre ventas, IT, marketing y atención al cliente.
El desafío: ¿cómo formar a este nuevo líder?
Aquí es donde entra en juego The New Retail Business School con nuestro Programa Superior en Retail Data & AI. Un programa pionero y especializado que forma a los líderes híbridos del mañana ¡que en realidad ya son de hoy!).
Este máster se centra en dos pilares clave: la estrategia de datos y la aplicación real de la inteligencia artificial en la cadena de valor del retail.
¿El objetivo? Transformar el conocimiento en resultados, capacitando a profesionales para extraer y visualizar insights de negocio, optimizar procesos con IA y analítica avanzada, diseñar productos y servicios basados en datos, liderar proyectos de transformación digital en retail y dominar la IA generativa.
Todo ello con un enfoque experiencial, adaptable y conectado a la realidad de la industria. El claustro incluye profesionales en activo de empresas como Leroy Merlin, Inditex, Coca-Cola, Amazon o Decathlon. ¡Una red de talento real para desafíos reales!
¿Por qué es clave formar parte de esta transformación?
Porque el retail ya no es lo que era. Y no lo decimos como tópico: el consumidor es híbrido, el canal es híbrido y, por lo tanto, el talento también debe serlo. La formación tradicional se ha quedado corta. Las empresas necesitan personas capaces de hablar el idioma de los datos y traducirlo a negocio.
Además, según estudios de Accenture, el 59% del crecimiento del sector en la próxima década vendrá de la adopción efectiva de IA. Pero aquí va el dato clave: el 95% del éxito dependerá no de los algoritmos, sino del buen uso de los datos que esos algoritmos procesan. Es decir, de las personas que sepan gestionarlos.
Así que, si trabajas en retail, si lideras un equipo, si quieres reinventarte o si aspiras a ser parte de la vanguardia del sector, los perfiles híbridos no son una opción. Son la respuesta. Y formarte en estrategia de datos e inteligencia artificial con una visión 100% enfocada al retail es tu mejor ventaja competitiva.
Porque el futuro del retail no se improvisa. Se diseña, se analiza y se lidera.